Ayudamos a las empresas a lograr el cambio que buscan, a escala, a través de la aplicación de las ciencias del comportamiento.
Scroll down
La mayoría de las iniciativas de transformación fracasan, y las tasas de fracaso no han mejorado en los últimos 30 años.
En las transformaciones, los managers tienden a pasar por alto cuatro hechos esenciales pero que pueden resultar incómodos.
Nuestra solución, inspirada en las ciencias del comportamiento y desplegada a través de Propiedad Intelectual y tecnología, permite a las empresas hacer frente a estos cuatro hechos.
Nuestros clientes han logrado transformaciones exitosas en una amplia variedad de contextos.
(M&A, nuevos modelos operativos, expansión internacional, transformaciones, innovaciones digitales, nuevos modelos comerciales y de marketing, y cambios culturales).
Nueve principios guían nuestras acciones internas, y con nuestros clientes. Nos motivan, nos desafían, y canalizan nuestro valor hacia el mundo.
La mayoría de las iniciativas de transformación fracasan, y las tasas de fracaso no han mejorado en los últimos 30 años.
En las transformaciones, los managers tienden a pasar por alto cuatro hechos esenciales pero que pueden resultar incómodos.
Nuestra solución, inspirada en las ciencias del comportamiento y desplegada a través de Propiedad Intelectual y tecnología, permite a las empresas hacer frente a estos cuatro hechos.
“La gente siempre termina volviendo a sus antiguas formas de trabajo”
“Me siento como un predicador en el desierto; sigo repitiendo el plan sin ver un cambio real”
“Hay tantos obstáculos diarios que es imposible cambiar mi forma de trabajar”
“La dirección no nos dio una verdadera oportunidad de expresar lo que pensamos”
“El plan tiene sentido en el papel, pero tengo mucha gente que proteger, una cuenta de resultados, mi carrera …”
“Los cambios modifican mi contrato tácito con la compañía, lo que puedo conseguir a cambio de mi trabajo y mi compromiso”
Todos los miembros de nuestro equipo han vivido el fracaso de una transformación, y cada uno ha observado la ausencia de los mismos hechos esenciales.
Inspirados para hacer algo al respecto, identificamos las principales enseñanzas usando como referencia las ciencias del comportamiento, que enriquecimos con más de 300 entrevistas realizadas a ejecutivos. A través de este proceso, encontramos numerosas coincidencias e ideas adicionales. Las experiencias de nuestros clientes también confirman y refuerzan nuestro entendimiento.
La transformación es una capacidad de las empresas, no obstante a menudo se la trata como un proyecto con un principio y fin, y gestionada en silos dentro de una función o tema específico.
Los empleados tienen más ganas de cambiar de lo que sus gerentes piensan. En lugar utilizar esta energía latente, los líderes tienden a “empujar transformaciones” o a intentar “generar momentum”.
El comportamiento es una reacción a un contexto, sin embargo las empresas se focalizan en cambiar el modo de reaccionar de los empleados (su “mindset”) sin necesariamente cambiar el contexto.
Las transformaciones van de comportamientos: no hay transformación real si los comportamientos del día a día no cambian. Sin embargo, las escuelas de negocio no enseñan a los líderes a cómo manejar a escala los comportamientos de una organización.
Las transformaciones van de comportamientos: no hay transformación real si los comportamientos del día a día no cambian. Sin embargo, las escuelas de negocio no enseñan a los líderes a cómo manejar a escala los comportamientos de una organización.
El comportamiento es una reacción a un contexto, sin embargo las empresas se focalizan en cambiar el modo de reaccionar de los empleados (su “mindset”) sin necesariamente cambiar el contexto.
Los empleados tienen más ganas de cambiar de lo que sus gerentes piensan. En lugar utilizar esta energía latente, los líderes tienden a “empujar transformaciones” o a intentar “generar momentum”.
La transformación es una capacidad de las empresas, no obstante a menudo se la trata como un proyecto con un principio y fin, y gestionada en silos dentro de una función o tema específico.
Proporcionamos un lenguaje especifico y herramientas para comprender, medir, e influir en los comportamientos a escala de una organización.
Nosotros no ejecutamos las transformaciones; sino que ayudamos a nuestros clientes a ser expertos en transformarse. Ponemos a los empleados en el asiento del conductor mediante la creación de un espacio seguro para el diálogo en todos los niveles de la organización. Incorporamos la colaboración horizontal en nuestros clientes a través de soluciones organizativas y tecnológicas patentadas.
En ocasiones hacemos sentir incómodos a los clientes al abordar las cuestiones esenciales que se ven tentados a evitar. Nos atrevemos a abordar estas cuestiones porque hemos configurado nuestra empresa para hacer exactamente eso (a través de nuestra experiencia, perfiles de los equipos, y el modelo económico).
(M&A, nuevos modelos operativos, expansión internacional, transformaciones, innovaciones digitales, nuevos modelos comerciales y de marketing, y cambios culturales)
Proyectos
contextos de transformación
Personas impactadas por nuestro enfoque
países en 4 regiones
(EE.UU. y Canadá, Europa, América Latina y África del Norte)Tenemos prioridades de vida en común: nos motiva generar impacto, innovar, empujar nuevas ideas sin la limitación de las ortodoxias, aprender, crecer, divertirnos, y buscar una vida equilibrada.
Creemos en la inteligencia colectiva. Buscamos diversidad en puntos de vista, procedencia, modelos mentales, y estilos de trabajo; reconocemos nuestras diferencias como algo positivo y tratamos de no juzgar a los demás
Aplicamos “esencialismo” a nuestra forma de trabajar. Empleamos el rigor intelectual para llegar a la esencia de los desafíos que enfrentamos. Sólo hacemos las cosas esenciales que añaden valor a nuestros clientes, nuestros colegas y nuestra empresa; tratamos de no perder el tiempo en “nice to haves”
Abordamos cada reto con una actitud de “nada es imposible”. No tenemos miedo a pensar en grande, y nos centramos en los activos que tenemos en lugar de los obstáculos que enfrentamos.
Abordamos cada reto con una actitud de “nada es imposible”. No tenemos miedo a pensar en grande, y nos centramos en los activos que tenemos en lugar de los obstáculos que enfrentamos.
Creemos que mantener el egos bajo control nos ayuda a centrarnos en los resultados y a hacer que todos nos sientamos mejor. A penas el ego se asoma, tratamos de ser conscientes de ello y de mantenerlo bajo control.
Queremos producir las mejores ideas y el mejor aprendizaje, y creemos que esto sólo se puede lograr dando feedback honesto en tiempo real y tratando de ser conscientes de nuestras propias emociones y comportamientos
Intentamos ser desarrolladores de teorías, de propiedad intelectual, y de lenguajes. Tratamos de integrar el aprendizaje de diversos campos académicos sin alejarnos de la realidad del día a día de nuestros clientes.
Nos ayudamos mutuamente para alcanzar nuestros objetivos y para vivir la vida que queremos. Nuestro trabajo es una contribución al equipo y decidimos juntos la manera en que asignamos nuestro tiempo.
Creemos que la tecnología permitirá a nuestros clientes liderar sus transformaciones y ser más autonomos, y a nosotros a ser fieles a nuestros principios a la vez que crecemos